

Se me ocurrió iniciar esta sección de publicaciones como una especie de manifestación anti-tiranía perfeccionista y mentirosa del photoshop intentando recuperar o registrar esas primeras impresiones que tenemos de las cosas que nos rodean y pocos se atreven a mostrar. Volver a las fuentes, la mancha, lo inconcluso, el pliegue, la arruga, lo espontáneo, lo genuino, lo imperfecto.
Supongo que con el tiempo me serán de utilidad y forman parte de un verdadero diario.
Alguien que se martiriza no puede escribir nunca ante una amputación: "pies, para que los quiero si tengo alas para volar". Finalmente hizo de su mundo algo de todos al trascender su propia vida. Aquí va mi homenaje a Friducha en acrílico sobre madera.
En el taller de arte para chicos creamos una pintura dejándonos llevar por la magia de la música utilizando el automatismo, esto es : el fluir libre de las líneas sobre el papel sin anteponer el pensamiento lógico. Así nació este mural colectivo surrealista al ritmo de Tzelma ( Cirque du Soleil ).
Las pinturas abstractas y las producciones artísticas derivadas enteramente del inconciente, esas que algunas personas definen como : "- QUE ES ESTO!, -NO LO ENTIENDO!, - MI HIJO TAMBIEN PUEDE HACER ESO!" son tan válidas como las figurativas y no pueden ser comparadas ya que tienen un origen completamente diferente.
Colaboraron como extras en este corto de animación: Salvador Dalí, Jackson Pollock, Joan Miró. Gracias chicos!
Mas info: www.eltallerdemaricel.blogspot.com
Lille de Lisa Hannigan : Simple chica, simple historia, simple canción, simple video. No hacen falta grandezas para encontrar belleza. Date vuelta y mira a tu alrrededor, seguro que está ahí, esperando a que la descubras.