
Algo que leí sobre el autor y me gustó sobre todo lo que dice al final : "Gauguin es el ejemplo que representa el mito del bohemio y del primitivismo. Él encarna la necesidad de unir arte y vida. Esta es una utopía presente en la vanguardia. Su pintura tiene un gran componente ético. Gauguin rechaza la cultura de Occidente y abandona la civilización en pro de los pueblos primitivos. Rechaza lo académico, valora la máscara africana, el arte románico y todas aquellas tendencias que estaban fuera de lo habitual. Él valora este tipo de arte no por lo que tiene de curioso y diferente, sino por su autenticidad. Él ante todo busca el encontrarse a sí mismo. Al refugiarse en mundos diferentes, encuentra la paz."
Extraído de http://www.spanisharts.com/history/del_impres_s.XX/neoimpresionismo/gauguin.html
3 comentarios:
Qué bueno Maricel, tu pintura y la reflexión sobre el autor, realmente inspirador.
AYYYY::::AYYYYYYYY.....ESTE ME ENCANTO!!!!!!!!!
Marche con fritas un Gauguin para la tía Rochi....
Publicar un comentario